Entrevista con la gente del Obradoiro de Radio del Espazo Xove de Chantada. Gracias a Rafa Aguiar de Radio Monforte y a Marina Vila del Espazo Xove de Chantada.

…sígueme
Entrevista con la gente del Obradoiro de Radio del Espazo Xove de Chantada. Gracias a Rafa Aguiar de Radio Monforte y a Marina Vila del Espazo Xove de Chantada.
Una idea que llevaba mucho tiempo rondándome la cabeza, y que hoy por fin echa a andar gracias a la financiación del Concello de Chantada.
El proyecto tiene como objetivo la puesta en valor de una parte tan importante de nuestro patrimonio como son los caminos tradicionales que entretejen los lugares, los sotos, los campos,… de nuestro concello. Estos caminos/senderos que fueron una parte importantísima de la cultura, de la economía,…, en definitiva de la vida de nuestros antepasados; se encuentran en la actualidad totalmente abandonados (muchos de ellos supongo que casi serán irrecuperables) en buena medida por falta de uso, pero también por desidia o incluso por aprovechamiento ilegal de su superficie por parte de particulares.
Por todo esto, el proyecto presentado por Monte da Roda al Concello de Chantada consiste en la recuperación, señalización y mantenimiento de la mayor cantidad posible de tramos de estos caminos hasta hacer lo que podríamos llamar una “telaraña” que se extienda a todos las esquinas del concello (incluso comarca en un futuro) y permita que tanto nuestra gente como los visitantes foráneos puedan disfrutar a pie de los más hermosas partes de nuestra geografía. Ya sé que se trata de un trabajo tremendamente extenso y complicado, pero “carallo había que intentarlo”.
Desde aquí me gustaría expresar el más sincero agradecimiento a la gente que me animó a sacar adelante esta idea, al Concello de Chantada por confiar en Monte da Roda y ya de paso a quien de aquí en adelante quiera hacer cualquier aporte de información que me ayude en este trabajo.
Ya para terminar, y a modo de anécdota, decir que las fotos forman parte del primer día de trabajo, y como no podía ser de otra forma, ese trabajo se desarrolló en elMONTE DA RODA.
Entrevista en ESRadio el 06 de Mayo de 2022. Gracias Ignacio Balboa.
Presentamos nueva ruta en el catálogo de Monte da Roda. Empáchate de naturaleza por la Devesa de San Cristobo. ¡¡¡¡ La Sierra del Faro como nunca antes la imaginaste !!!!
Ven con nosotros a dar una vuelta por la historia de nuestra comarca y de la Ribeira Sacra. Además podrás visitar las Bodegas Lareu y degustar sus vinos Sabatelivs.
…sígueme
Como muchos sabréis, hace unos meses hicieron una tala completa en el entorno de nuestra “bola” favorita. El monte tiene dueño, los árboles tienen dueño y en el invierno a todos nos gusta tener leña para calentarnos, por lo que vamos a dejar eso a un lado…
El asunto es que como en casi todas las talas, los restos quedan en el monte y en este caso el acceso tanto por las escaleras como por los caminos laterales quedaron impracticables.
Desde Monte da Roda quisimos hacer un “pequeño” esfuerzo para que podais seguir disfrutando de un lugar tan especial, y luego de varios días “aplicando las herramientas adecuadas” ya va pareciendo otra cosa (me gustaba más con árboles como en la foto de la entrada que escribí el 25 de Diciembre pasado, pero…).
…sígueme
Pues ya tenemos acotada, referenciada y lista la primera ruta propia de Monte da Roda. Como podeis ver en el MIDE, se trata de una ruta fácil con un recorrido sencillo y apto para todos los públicos , pero de todos modos muy, muy,…interesante. La ruta de las Caballeras es una propuesta llena de historia, naturaleza, curiosidades,… vamos una ruta llena de Ribeira Sacra.
…sígueme